SEMANA SOLIDARIA

Aquí tenemos la programación de actividades de la Semana Solidaria que vamos a realizar en el centro del 20 al 24 de abril


¡A disfrutarlas  y sacar provecho de todas ellas!

DIA DE LA EDUCACIÓN

El pasado martes, 14 de abril, todos los centros del Equipo Técnico de Absentismo de la zona (C.I Margaritas, CEIP Tirso de Molina, CEIP Mediterráneo, CEIP Antonio Gala, CEIP Obispo Osio, CEIP Noreña, CC Núñez Herrera, IES López Neyra e IES Trassierra), celebramos en nuestro centro el Día de la Educación. 

Esta actividad se enmarca en el Proyecto de Prevención de Absentismo Escolar de Moreras, con el objetivo de implicar y sensibilizar al alumnado y a sus familias sobre la importancia del derecho a la educación y la obligación de asistir de manera sistemática. Al acto asistieron representantes de todas las instituciones y asociaciones que trabajan de manera coordinada para intentar erradicar el absentismo: Policía Local, Servicios Sociales de Moreras, Delegación territorial de Educación, Cultura y Deporte, ADSAM, y la trabajadora social del equipo Vistalegre. 

 Cada centro había organizado previamente un concurso de dibujos para seleccionar los que ilustrarán el calendario escolar del próximo curso. Durante el acto se procedió a la entrega de premios a los finalistas y se leyeron los relatos ganadores del concurso de relatos cortos “Para qué sirve el cole”: uno del CEIP Tirso de Molina y otro del IES Trassierra (que puedes escuchar aquí: "La historia de Gabriela")

El acto estuvo amenizado por alumnado de 3º de ESO de nuestro IES, que representaron una obra teatral y un baile; y por alumnas de 2ºC que, junto a una monitora del Ayuntamiento, nos asombraron con una actividad de percusión.

Agradecemos la asistencia de todos, así como el trabajo de quienes han colaborado para organizar del acto, especialmente a Antonio Calvo del DACE, al alumnado participante y al Departamento de Orientación.

XIII CERTAMEN SEXJOVEN

El Centro del Profesorado Luisa Revuelta convoca:

XIII CERTAMEN SEXJOVEN “DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL”



 En el siguiente enlace podéis consultar las bases y detalles de cada modalidad:



PARA QUE SIRVA DE MOTIVACIÓN Y  OS ANIMÉIS A PARTICIPAR,  

 DEL 23 DE ABRIL HASTA EL 6  DE MAYO 

TENDREMOS EN EL CENTRO 

"EXPOSICIÓN XII SEXJOVEN" 

 CON TRABAJOS SELECCIONADOS DEL CERTAMEN  DEL CURSO PASADO.



Grafitis Por la Igualdad

El pasado 6 de marzo  nuestro centro acogió la fase final del IV Concurso de Grafitis Por la Igualdad.

Desde las 9:30 de la mañana los cinco finalistas (de los seis seleccionados uno no compareció) procedieron a realizar sus grafitis.

Ya pasado el mediodía fueron llegando los miembros del jurado:
 Dña. Manuela Gómez Camacho,  Delegada de Educación en Córdoba, ejerce la presidencia.
 Dña. Inmaculada Troncoso, Directora del IES Trassierra.
 Dña. Gloria González del Rio, Profesora de EPV del IES Trassierra .
 Dña. Rosa Solano, Asesora del CEP responsable de Igualdad.
 D. Antonio Caro, Técnico del IAM en Córdoba.
 D. Francisco Montávez, Médico del EOE Vistalegre.

Y a las 13: 15 se inició el acto de entrega de premios, donde todos disfrutamos junto a los premiados.

Aquí tenéis un resumen del trascurso de la actividad.

FINALISTAS DEL IV CONCURSO DE GRAFITIS

Ya  han sido seleccionados los bocetos finalistas del IV Concurso de Grafitis por la Igualdad, que se realizarán "en directo" en nuestro centro, el próximo viernes, 6 de marzo.
En esta edición tenemos que lamentar la escasa participación de alumnado de Bachilleratos y Ciclos Formativos. Esta circunstancia unida a unos requisitos mínimos de calidad han llevado a la comisión organizadora a declarar desierta la categoría.
Sin embargo han sido numerosos y muy interesantes los trabajo recibidos de la categoría A,  por lo que ha sido dificil  la selección.

Rocío Aguilera Valderrama.  "Álzate” IES Trassierra. Córdoba
Marta Arroyo Salguero. "Distinta apariencia, mismos derechos"   IES Virgen del Campo.
                                                                                                                        Cañete de las Torres.
Mayte Cortés Aguilar. Desata la desigualdad”    IES Trassierra. Córdoba. 
Rafael Cubero Caraballo.  "Ámala"  IES Dionisio Alcalá Galiano. Cabra.    
George Ovidiv  Matei.  "En una balanza”   IES Mario López . Bujalance.                                                     Alberto  y Alejandro  Ruiz Adán.  Igualdad Justa"  Residencia Escolar Careaga-Mora.
                                                                                                Vva de Córdoba
                                                                                                                                                             







Muchas gracias a quienes habéis participado con gana e ilusión ...y 

ENHORABUENA!  a los alumnos y alumnas finalistas.

ACTIVIDADES DE PAZ Y SOLIDARIDAD

Durante las últimas semanas de enero hemos desarrollado diversas actividades en torno a los valores de Paz, Igualdad y Solidaridad.

Hemos conocido mejor a Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz 2014 por su  lucha en defensa de la educación de niñas y niños en el mundo. También hemos reconocido la labor de  otras mujeres que la precedieron en este  galardón.

Se ha  organizado una  Campaña de Recogida de Alimentos para colaborar con los Hermanos de la Cruz Blanca y con  las familias de nuestro barrio que pasan por dificultades económicas.

Algunos grupos han trabajado formas y estrategias para resolver conflictos de forma dialogada y no violenta.

Hemos podido ver la exposición de poesía visual "Baraja contra la violencia de sexo" de Edu Barbero y el alumnado ha participado en un concurso de marcapáginas.

Para todas estas actividades además de la indispensable implicación  del profesorado, hemos contado con la  colaboración de un equipo  de monitoras  del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba.




APP DetectAmor

El Instituto Andaluz de la Mujer da un paso más en el Proyecto Detecta y crea una App para teléfonos móviles, destinada a la juventud. De una forma lúdica,   favorece la reflexión sobre  cómo son las relaciones de pareja que buscan y establecen jóvenes y adolescentes, y  lo que deben  ser unas   relaciones  afectivas saludables e igualitarias.

 

          

            DESCARGA   AQUÍ   LA   VERSIÓN   COMPATIBLE   CON   TU   MÓVIL:

    DETECTAMOR PARA TU iPHONE     DETECTAMOR PARA TU ANDROID

BARAJA de POESÍA VISUAL VIOLENCIA DE SEXO

Durante la primera quincena de febrero tenemos en nuestro centro la exposición "Baraja de Poesía Visual -Violencia de Sexo" de Edu Barbero

El poeta visual Edu Barbero ha creado una baraja con poemas visuales que mueven a reflexionar sobre las relaciones afectivas y el problema de la violencia sexista.






El autor establece un paralelismo con los juegos de cartas, en el que hay perdedores y ganadores, con las relaciones insanas en las que alguien, normalmente hombre, se impone, castiga, "gana a su contrincante", la somete. A menudo "poniendo en juego" estrategias, argucias, micromachismos...
Observando las imágenes que nos muestran estas cartas nuestro alumnado podrá desentrañar la  retórica  y el simbolismo que implican y reflexionar sobre la violencia sexista que puede darse en las relaciones personales.


Un grupo de profesorado hemos analizado y trabajado con este material durante las Jornadas Construyendo Igualdad de noviembre 2014. fruto de este trabajo grupal  las asesoras Mercedes Arias y Rosa Solano han elaborado una Guía Didáctica de la Baraja de Poesía Visual de Edu Barbero  que puede ser útil para aprovechar esta exposición con nuestro alumnado.

Aquí podemos visualizar la obra completa.


Día Escolar de la Paz y No violencia: La voz de Malala


Con motivo del Día Escolar  de la Paz y la No Violencia queremos dar a conocer la figura y la lucha de Malala entre el alumnado de nuestro centro.  Queremos que oigan su voz,  y juntos reflexionar sobre los derechos de la infancia y la necesidad de la educación para lograr un mundo mejor.

Durante años, luchó en un blog con un pseudónimo a favor de la educación de las niñas en el Pakistán dominado por los talibanes. El atentado que sufrió en 2012, cuando miembros del Talibán en sus dominios del Valle del Swat (norte de Pakistán) le dispararon de muerte, le ayudó a pasar del anonimato en internet a una lucha frontal por la educación ante presidentes y foros mundiales como el de las Naciones Unidas.


 

Lo más importante


    Con 17 años, Malala Yousafzai es la Premio Nobel de la Paz más joven de la historia.

    Su voz ha sido escuchada desde las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y hasta discursos ante presidentes y altos funcionarios mundiales.

    Su objetivo es que todos los menores, y en especial las niñas, puedan tener acceso a la educación como instrumento de cambio mundial.





EDUCAR EN IGUALDAD EMPIEZA EN CASA...Y EN LA COCINA.

Regañina y sanción a un niño de 'MasterChef Junior' por su comentario machista.

Víctor, de 12 años afirmó que "las chicas ya sabéis limpiar, genéticamente". Todas sus compañeras le reprendieron y fue él quien tuvo que limpiarlo todo.



La segunda gala de MasterChef Junior 2, que tuvo casi 3,2 millones de espectadores, vino con regañina incluida.
Pepe Rodríguez, uno de los miembros del jurado, aconsejó a los concursantes recoger los utensilios y limpiar la mesa una vez que la prueba terminase.  Entonces, Víctor (12 años) dijo a sus compañeras: "Madre mía. Estoy rodeado de chicas… las chicas ya sabéis limpiar, genéticamente". La respuesta no se hizo esperar. Una de sus compañeras le espetó: "¡Eh, eh, eh! Cuidadito con lo que dices".
El comentario del pequeño no solo fue reprendido por sus compañeros, sino también por el jurado, que lo sancionó a que limpiara él solo la cocina.
El chico se disculpó después, pero de aquella manera... : "No quería decir eso. Yo quería decir que las chicas saben limpiar mejor que los chicos, que, para mi punto de vista, es así".
A pesar del castigo ya impuesto, en las valoraciones finales el chico fue sancionado con un punto. Pero a pesar de todos los comentarios recibidos, el joven concursante se sintió molesto por esta sanción de un punto. "No lo entiendo", dijo dolido.

Sería recomendable que en casa, en la cocina, mientras estos chicos aprenden nuevas técnicas culinarias, se den también unas nociones científicas de genética básica.

Noviembre, repleto de actividades para rechazar la violencia hacia las mujeres.

Durante este mes de noviembre hemos realizado en nuestro centro numerosas y variadas actividades encaminadas a tomar conciencia del problema social de la violencia hacia las mujeres y a promover relaciones afectivas igualitarias entre la juventud.
Todas las acciones desarrolladas culminaron  con la participación de varias clases en los actos públicos organizados en torno al 25N. Aquí  podéis ver  una reseña gráfica de estas acciones:

Marcha de la educación Contra la Violencia hacia las Mujeres con 2ºA y Aula Flexible, 4ºA y 1ºFPB. 
Aunque la implicación de todo el alumnado fue estupenda, tenemos que destacar la importante colaboración de 5 alumn@s de 2ºA que llevaron  siempre bien visible, con ganas y entusiasmo, la pancarta del IES Trassierra:
  • Marta Fernández Jurado
  • Cristina Hernández Gómez
  • Antonio David López Quesada
  • Amador Peña Hens
  • Desiré Abalos                                               
                                              ¡GRACIAS!
 


Participación en las jornadas abiertas a la sede el  IAM en Córdoba de 3ºA, con  exposición de los grafitis finalistas de las pasadas convocatorias del concurso "Grafitis por la Igualdad" promovido por nuestro centro




Manifestación del  colectivo Yay@Flautas en nuestro instituto

 


Participación en el VII certamen de Literatura hiperbreve Ilustrada contra la violencia  hacia las mujeres, logrando dos premios en la modalidad  Haikus.


                    Acto de entrega de premios en el CEP de Córdoba.


Taller de Haikus en colaboración con Casa de la Juventud del Ayto. de Córdoba  y Trabajo de unidades didácticas en los diferentes niveles.

                                Trabajos elaborados  en 1ºC

HAIKUS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Este curso la participación de nuestro alumnado en el VIII Concurso de Literatura Hiperbreve Ilustrada Contra la Violencia de Género, se ha centrado en la modalidad Haikus.
En colaboración con la Casa de la Juventud hemos desarrollado un "breve" taller con algunos grupos para acercarnos a esta  composición poética japonesa.  Ha sido una grata experiencia ver como  desde la creatividad nuestros alumnos y alumnas han expresado sus sentimientos y emociones de rechazo ante la violencia de género y de esperanza para superar esas situaciones.

 ¡Y el resultado ha sido estupendo! 
 Hemos tenido trabajos muy interesantes, que podéis ver expuestos en el hall de entrada al instituto. Y de los cinco Haikus seleccionados para participar en el concurso provincial
 ¡dos han sido premiados! 

2º premio Categoría ESO: 
Celia Santos López de 2ºD con "Y al final"

2º premio Categoria Bachillerato  y Educación Postobligatoria:
Ángel Navarro Miranda de 1ºFPB con "El lago turbio"



Enhorabuena a Celia y a Ángel 
y muchas gracias  a  quienes habéis participado.
La oportunidad y la suerte os estarán esperando en la próxima ocasión.


VIII CONCURSO DE LITERATURA HIPERBREVE ILUSTRADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO



El CEP de Córdoba en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres y la Unidad de  Violencia sobre las Mujeres de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba  convoca el VIII Concurso de Literatura Hiperbreve contra la Violencia de Género.

Esperamos vuestra  participación  con trabajos que muestren  creatividad, optimismo y originalidad en nuestro sentimiento de rechazo a todo tipo de violencia, y en especial a la violencia de género.
  
Aqui tenéis las bases completas
- See more at: http://www.cepcordoba.org/node/4213#sthash.pQF4a5Ax.dpuf
- See more at: http://www.cepcordoba.org/node/4213#sthash.pQF4a5Ax.dpuf
El CEP de Córdoba en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres y la Unidad de Violencia sobre las Mujeres de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba convoca el VIII Concurso de Literatura Hiperbreve contra la Violencia de Género - See more at: http://www.cepcordoba.org/node/4213#sthash.pQF4a5Ax.dpu

El CEP de Córdoba en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres y la Unidad de Violencia sobre las Mujeres de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba convoca el VIII Concurso de Literatura Hiperbreve contra la Violencia de Género - See more at: http://www.cepcordoba.org/node/4213#sthash.pQF4a5Ax.dpuf

PREMIO NOBEL PARA MALALA: DEFENSORA DE LA EDUCACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS.

  Premio Nobel de la Paz 2014

Satyarthi y Malala, Premio Nobel de la Paz 2014

 OSLO, Noruega (AP) — Los activistas por los derechos de los niños y niñas Malala Yusafzai, de Pakistán, y Kailash Satyarthi, de India, fueron reconocidos el viernes con el Premio Nobel de la Paz.

 El comité noruego del Premio Nobel destacó de ambos "su lucha contra la represión de los niños y los jóvenes y el derecho de todos los niños a recibir educación".

 Malala Yusafzai, que ahora tiene 17 años, es la ganadora de un Nobel más joven de la historia. Hace dos años, cuando era una estudiante y activista por la educación en Pakistán fue tiroteada en la cabeza por un talibán armado.

Malala tenía apenas 11 años cuando comenzó a hacer campaña en favor de la educación de las niñas, hablando en entrevistas en televisión. Los talibanes habían invadido su ciudad natal, Mingora, aterrorizando a los residentes, amenazando con volar escuelas femeninas y ordenando a profesoras y estudiantes a vestir burkas que las cubrían completamente.

Malala celebra en escuela su Nobel de Paz

 BIRMINGHAM, Inglaterra (AP) — Malala Yusafzai celebró su Premio Nobel de Paz donde siempre deseó estar: en la escuela.



La adolescente viajó a Birmingham para recibir atención médica tras ser atacada por el Talibán por sus incansables objeciones a la interpretación del islam por parte del grupo que restringe el acceso de las niñas a la educación. Fue baleada en la cabeza cuando regresaba a su casa de la escuela en el Valle de Swat, en Pakistán, hace casi dos años.

Los médicos paquistaníes le sacaron la bala,  antes de que la joven fuese llevada a Birmingham, Gran Bretaña para un tratamiento neurológico más especializado. Se despertó una semana después en el hospital y recuperó gradualmente la vista y la voz. Tres meses más tarde, salió caminando del hospital

La joven regresó a la escuela lo más pronto posible. Al mismo tiempo hizo una campaña a favor de los derechos de los niños y niñas sin excepción  a recibir educación.  Se ha reunido con presidentes de gobierno en Europa y EEUU y ha dado conferencias en la ONU.

 "Malala es una inspiración para muchas mujeres en Afganistán y Pakistán que han estado luchando por sus derechos y enfrentando las políticas misóginas del Talibán y de los caudillos locales", dijo David Cortright, profesor de la Universidad de Notre Dame en Indiana.

Malala Yousafzai, Candidata al Premio Nobel de Paz.

 Gracias Malala Yousafzai por decirle al mundo con claridad y valentía que  la edad y el género no son barreras para la esperanza en la  transformación social,  para luchar por la igualdad  la paz y la justicia social en todos los niveles.

 

 

ENTREGA de PREMIOS SEXJOVEN

El pasado 3 de junio tuvo lugar en el CEP de Córdoba la entrega de premios a los ganadores y ganadoras del XIII Certamen Sexjoven. A lo largo del acto se fueron presentando todos los trabajos premiados de las distintas categorias. Nuestro alumno Cristian Martos Blanco fue el último participante en subir al estrado para recoger su premio y leer con emoción su relato.
  
 

En el salón de actos del CEP  se exponían  durante esos  días varios de los grafitis  finalistas del III Concurso de Grafitis Por la Igualdad. Al final del acto la coordinadora de Igualdad, Rosa Solano, explicó a los asistentes la procedencia de las obras y animó a todos los centros y al alumnado a participar en las próximas  ediciones de este certamen



ENCADENADA   A   UNA   PESADILLA  
CRISTIAN  MARTOS  BLANCO (1ºBachillerato Artístico IES Trassierra)

PREMIO ESPECIAL SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO XII CERTAMEN SEXJOVEN

“Soñar es gratis”: esa es una frase que siempre voy a recordar.
Yo solía soñar, imaginaba una vida perfecta como muchos sueñan, algunos lo seguirán haciendo, supongo, otros se darían por vencidos; pero yo acabé con mis sueños demasiado pronto. Todo fue culpa de mi ignorancia y mi insensatez, ahora me doy cuenta de que me destrocé la vida, perdí mi juventud y todo por intentar crecer más pronto de lo que debía, un hijo a una edad adolescente, no había necesidad, ni siquiera tiempo para soñar me quedó. ¿Pero?, ¿De qué sirven los lamentos?. Ya el tiempo nunca volverá y yo aquí  seguiré esclava de mis actos. Pero todo no quedó ahí si no que no sólo me destrocé la vida, encima también sufría un calvario día a día.
Ya se acercaba la hora como casi todos los días de mi triste vida. Yo me preparaba lo que iba a ocurrir, cogía a mis hijos de la mano y los escondía en el armario de mi habitación, ellos no tenían la culpa de nada ni yo tampoco la tenía, pero me hacía sentir que yo era la culpable de todos los males.
La hora ya llegó y el entraba por la puerta como siempre sin importarle nada, sólo él mismo.
Sólo buscaba alguna excusa para poder comenzar la guerra aunque más que una guerra era una tortura hacia mi persona, el se desahogaba y luego lo intentaba arreglar, ahora pienso, ¿Qué hubiera pasado si hubiera estado perdonándole como antes hacía?, ¿qué hubiera sido de mí?


PREMIOS XII CERTAMEN SEXJOVEN



Esta semana se han fallado los premios del XII SEXJOVEN. 
En esta ocasión el alumno Cristian Martos Blanco de 1º de Bachillerato Arte  ha obtenido el Premio de la Subdelegación del Gobierno en la modadlidad Relato/Poesía.
  ¡ENHORABUENA!

La entrega de premios será el 3 de junio a las 18 horas, en el CEP Luisa Revuelta.


Al resto de participantes... ¡ÁNIMO!   Esperamos disfrutar de vuestras  obras,  junto a la de Cristian,  en la exposición Sexjoven del curso que viene.


En este enlace podéis consultar el fallo completo del jurado:

Premios del XII Certamen SEXJOVEN

Entradas recientes

Luchar contra la homofobia desde un aula rural: el proyecto docente que desmonta prejuicios en Andalucía

 José Pablo Rodríguez y Manuel Morales, investigador y docente en Psicología respectivamente de la Universidad de Granada, han desarrollad...