Arte Público contra el feminicidio
Hay
zapatos que cuentan crímenes. En 2009, Elina Chauvet una artista
mexicana, creyó que podía visibilizar los asesinatos de mujeres que
se cometían a centenares en Ciudad Juárez (México) con unos
zapatos rojos. Zapatos, porque de las desaparecidas a veces sólo se
encontraba eso. Rojos, por la sangre y la violencia. Reunió 33 pares
y los expuso como si marcharan en silencio.

La
asociación ASPA, el Centro Social rey Heredia o el Círculo Cultural
Juan XIII están participando en la preparación de la réplica de
este proyecto de “Arte Público” en Córdoba,
y el próximo 16 de octubre se instalará en la Plaza de las
Tendillas.
Desde
inicio de verano se están recogiendo zapatos: Hay instalada una
caja en el Centro Social Rey Heredia (Bajada del Puente, 4) en el
horario del centro.
Y el próximo lunes, 28 de septiembre, habrá un taller en calle La Palma para aportar zapatos y pintarlos.
Allí nos esperan con pares de zapatos de mujer o niña, usados, de cualquier color y talla.